Esta versión simplificada del test de Ishihara puede ser útil para valorar si existe algún defecto en la visión de colores. Especialmente indicado para aquellos que deseen presentarse a oposiciones de Policía, Bomberos o Guardia Civil, ya que exigen no tener anomalías en la visión del color.
¿Cómo realizar el test?
A continuación se muestran nueve imágenes que contienen algún número. Apunte en un papel qué número ve en cada imagen (también puede que no vea ninguno) y luego contraste los resultados (al final):









Respuestas
Importante: debido a las diferente representación del color en las distintas pantallas, este test solo tiene un valor informativo y debe ser validado por el oftalmólogo en consulta.
Las respuestas correctas son las siguientes, por orden: 16, 2, 5, 42, 7, 29, 6, 57 y 10.
Las personas que sufren problemas con la visión de colores en el eje rojo-verde, suelen ver solamente el primer número (16). En casos moderados pueden ver algún número distinto en las demás imágenes, según el grado de defecto: por ejemplo ver el número 70 en la imagen 6, o el número 35 en la imagen 8.
Si al hacer este test ha detectado un defecto en la visión de colores, no se preocupe, en la mayoría de los casos es congénito, no evoluciona y carece de trascendencia. Acuda a consulta y coméntelo con el oftalmólogo.