El Dr. Ramos acudió en septiembre al congreso de la Sociedad Europea de Cirugía de Catarata y Cirugía refractiva (ESCRS) de la que es socio, celebrado en París.

Dr Ramos y Dr Ortega Usobiaga Paris 2019
El Dr. Ramos junto a su amigo, el famoso Dr. Ortega Usobiaga (de Bilbao), en una calle de París.

Una de las conferencias más interesantes fue la titulada «Implicaciones a largo plazo del a cirugía refractiva» donde se analizaron los resultados tardíos de pacientes intervenidos tras muchos años de evolución:

  1. Implicaciones a largo plazo del láser excímer (Lasik, Lasek y PRK). Desde principios de los 90, se han realizado 40 millones de intervenciones LASIK. De los estudios sobre su seguridad puede concluirse que el LASIK es la intervención electiva más segura y exitosa del mundo. La satisfacción del LASIK miópico es del 95,3% y  más del 90% de los ojos lograron una visión sin gafas del 100%. A largo plazo, las complicaciones que se mencionaron fueron la regresión (aumento de la graduación, ya sea por pérdida de efecto del láser o por aumento natural de la graduación del paciente , la ectasia corneal (muy rara, deformidad progresiva de la córnea) y la sequedad ocular.
  2. Implicaciones a largo plazo de las lentes fáquicas: las lentes fáquicas de cámara anterior, con los modelos antiguos de lentes rígidas, se ha observado una pérdida celular endotelial significativa a partir de los 9 años desde el implante. Los estudios muestran superioridad en cuanto a resultados refractivos y visuales de las lentes Visian ICL sobre las lentes de fijación iridiana.  La tasa de explante a los 10 años en las lentes fáquicas es variable pero puede llegar a ser del 12% al 18%. Los factores de riesgo para el explante fueron: cámara anterior no muy amplia, recuento endotelial bajos y formación de cataratas. Por otro lado, aunque la cirugía de implante de lente ICL no es predisponente al desprendimiento de retina pero  a estos pacientes se les debe revisar periódicamente el fondo de ojo para descartar la aparición de complicaciones en retina.
  3. Implicaciones a largo plazo de la lensectomía refractiva:  respecto a las mejoras quirúrgicas se habló del mejor control de la fluídica, el uso de láser de femtosegundos, y la reducción de complicaciones como las endoftalmitis (infección grave) y del edema macular cistoide. En cuanto a las mejoras en las lentes intraoculares se habló de los avances en el cálculo de la potencia, el mejor centrado de las lentes y los avances en las lentes multifocales, tóricas y EDOF (de rango focal ampliado). Se mencionó que esta cirugía tiene más ventajas en los hipermétropes, ya que en los miopes se asocia con un aumento del riesgo de desprendimiento de retina, especialmente durante los primeros años tras la cirugía.