El Dr. Ramos es el director médico de Clínica Baviera Málaga y ha celebrado junto a su equipo de más de 30 personas que llevan 20 años cuidando de la vista de sus pacientes de Málaga y Motril.
La noticia ha sido publicada en el diario de más tirada de la provincia (Diario Sur Málaga) y puede leerse completa a continuación:
Clínica Baviera: 20 años cuidando la salud visual de los malagueños
Miércoles, 24 febrero 2021, 18:01
Más de 40.000 pacientes han sido atendidos en sus centros oftalmológicos de Málaga y Fuengirola

Clínica Baviera llegó en el año 2001 a Málaga (C/Cerrojo s/n) para atender las necesidades de los malagueños y mejorar su calidad visual. Desde el principio la compañía centró todos sus esfuerzos en ofrecer la mejor calidad y los tratamientos más innovadores. Después de 20 años de trabajo y esfuerzo, Clínica Baviera Málaga se ha consolidado como un referente en la ciudad y en la provincia, tanto es así que recientemente ha abierto un centro en Fuengirola (Pº Jesús Santos Rein, 4).
Los centros de Clínica en Baviera Málaga cuentan un equipo humano de 32 personas entre las que destaca su cuadro médico integrado por 8 oftalmólogos que en estos años han atendido a más de 40.000 pacientes. Las clínicas disponen de diferentes unidades especializadas para dar respuesta a los problemas visuales más frecuentes; Unidad de Cirugía Refractiva, Unidad de Presbicia y de Cataratas, Unidad de Córnea, Unidad de Retina y Unidad de Cirugía Plástica Ocular.

Además, consciente de su papel en la sociedad, desde sus orígenes la clínica se ha posicionado como una empresa solidaria, realizando numerosas acciones de Responsabilidad Social Corporativa. Tales como campañas de salud visual para la concienciación de las patologías visuales, recogida de gafas con destino a países en vías de desarrollo o revisiones visuales gratuitas a personas de colectivos vulnerables.
Problemas visuales más frecuentes en Andalucía
Según el último Estudio de la Visión en España llevado a cabo por Clínica Baviera, cerca del 78% de los andaluces mayores de 18 años padece algún defecto visual, dato muy similar a la media nacional que se sitúa en el 80%.

El estudio indica que la presbicia o vista cansada es el problema visual más común entre los andaluces con un 42,2% de afectados. La presbicia está directamente relacionada con la edad y suele comenzar a aparecer a partir de los 40 años, de hecho un 60,4% de los andaluces entrevistados de más de 40 años la padece.
La miopía se sitúa en el segundo puesto de la clasificación de los trastornos visuales más comunes con 37,5% de andaluces afectados. Sobre todo, se registra en jóvenes de 18 a 24 años y los que la sufren tienen dos dioptrías de media.
En tercer lugar se encuentra el astigmatismo, desarrollado por un 35,5% de los andaluces participantes en el estudio y cuya prevalencia se manifiesta de forma más habitual en personas de 18 a 24 años. En este caso, la media de dioptrías se sitúa en 1.

Al mismo tiempo, existen otros problemas de la vista como la hipermetropía, las cataratas o las enfermedades de retina que, aunque tengan un índice de desarrollo menor entre la población, también son bastante frecuentes.
En este estudio también se ha analizado los hábitos de salud ocular de la población que recoge que más de un 38,7% de los andaluces no se revisan la vista con la frecuencia recomendada (al menos una vez cada dos años), mientras que un 61,3% si revisa su vista de forma habitual.
(c) Diario Sur Málaga (Grupo Vocento)