La operación con lasik o PRK puede ser una opción para corregir defectos refractivos en personas que han tenido queratitis herpética, pero hay que tener en cuenta algunos riesgos y precauciones. Algunos puntos importantes son:
- La queratitis herpética puede reactivarse después de la cirugía por la alteración del epitelio o el uso de corticoides (tratamiento postoperatorio).
- La cirugía puede causar una reducción de la sensibilidad corneal y favorecer la aparición de úlceras o cicatrices en el periodo postoperatorio.
- Es necesario hacer una profilaxis con antivirales orales antes y después de la cirugía para prevenir las recurrencias.
- Es recomendable elegir la técnica más adecuada según el estado de la córnea y el tipo de herpes
- Se recomienda esperar 1 año desde el último brote de herpes corneal para la cirugía refractiva.
- No se puede operar si tiene recidivas frecuentes del herpes corneal, muchas cicatrices en la córnea (leucomas) o enfermedad endotelial herpética.
Por lo tanto, es importante consultar con un oftalmólogo experto que pueda evaluar su caso y ofrecerle el mejor tratamiento posible.